Catálogo Biblioteca Grado/Grau

miércoles, 30 de julio de 2025

Exposición de fotografía MIRAES 2024 en la Casa de Cultura de Grau/Grado

Exposición de fotografía MIRAES 2024 en la Casa de Cultura de Grau/Grado

MIRAES 2024. XX Muestra de la Asociación Profesional de Fotoperiodistas Asturianos (APFA)

4 al 28 de agosto de 2025-07-30

Lunes a Viernes de 9 a 14:30 h.

La Asociación Profesional de Fotoperiodistas Asturianos (APFA) organizan la exposición Miraes 2024, que subvenciona el Principado de Asturias y el Ayuntamiento de Gijón. Colabora Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Grau/Grado.

En tiempos en los que la fugacidad y lo instantáneo protagonizan cada día, con el acceso a la información a golpe de clic, desde un smartphone, cobra más importancia que nunca la existencia de una aproximación veraz, crítica y a la vez sosegada y peculiar a nuestro día a día. Con ese compromiso y valores, desde el poder que transmite la imagen, los fotoperiodistas informamos con el máximo rigor y precisión para hacer que esa visión que hacemos llegar al público de la actualidad sea lo más honesta y fiel posible.

Es momento para celebrar los 20 años que cumple la exposición MIRAES de la Asociación Profesional de Fotoperiodistas Asturianos (AFPA). Porque la imagen y su fuerza para contar las historias y acontecimientos que suceden a nuestro alrededor, así como una vía para abrir un punto que nos permita reflexionar, adquieren más que nunca un papel transcendental en un momento en el que es más necesario que nunca poner en valor la importancia de la labor de los profesionales de la fotografía.

A través de los objetivos captamos esa conjunción de realidad y arte, con unos parámetros técnicos y de composición, que permiten desplegar un resultado de calidad, para dejar reflejado quiénes somos en cada momento, y comprobar la evolución de nuestra sociedad con el paso de los años.

Miraes 2024 nos muestra un año más lo que sucede en la calle, en nuestro ámbito local, pero también con esa aproximación a lo que sucede más allá de nuestra frontera asturiana. Los integrantes de AFPA salimos a la calle para realizar un trabajo meticuloso, preciso y constante, en el que peso informativo y artístico es palpable.

El recorrido que presentamos, tras una exhaustiva selección, permite sumergirse en momentos, recuerdos y detalles especiales que nos han acompañado los últimos meses. Siempre desde ese más profundo respeto hacia el público, para hacerles llegar un retrato preciso, captado con rigor y con ese enfoque personal de los fotoperiodistas asturianos.




miércoles, 2 de julio de 2025

La casa de los vampiros: teatro en Grau

"La casa de los vampiros" es la obra teatral que pondrán en escena los alumnos de Producciones Viesqueswood en la Capilla de los Dolores de Grau/Grado el domingo día 6 de julio a las 19:30 h. con entrada libre y gratuita.

"La casa de los vampiros" es una comedia para público adulto en la que veremos el día a día de cuatro vampiros compañeros de piso: el antiguo guerrero Valdislav, el elegante dandy Viago, el joven y rebelde Deacon y el sumo vampiro Petyr. Su rutina diaria se irá viendo alterada por la aparición de una joven e inexperta vampira, Nicole, mientras esperan la ansiada invitación para asistir al Carnaval Profano, la fiesta de sociedad más importante para vampiros, brujas, hombres lobos y bestias varias. 



Exposición en la Casa de Cultura de Grau: Con-cejos Con-ciencia, Con-carteles

El patio de la Casa de Cultura de Grau/Grado acoge hasta el 30 de julio la exposición "Con-cejos Con-ciencia Con-carteles" en horario de lunes a viernes de 9 a 14:30 h.

Dentro de las actividades de la sección Concejos con Ciencia de la Federación Asturiana de Concejos, en colaboración con la Universidad de Oviedo, se organiza esta exposición "Con-cejos Con-ciencia Con-carteles" compuesta de 26 paneles sobre procesos y teorías científicas.

Esta exposición se divide en los siguientes bloques:

1/ Imágenes cotidianas. Objetivo: Dar visibilidad a procesos científicos que se encuentran detrás de imágenes cotidianas. 10 carteles.

2/ Compuesto por 8 carteles cuyo objetivo es fomentar el pensamiento crítico frente a creencias pseudocientíficas y bulos en acciones cotidianas.

3/ 8 carteles para dar visibilidad a procesos científicos y fomentar el pensamiento crítico frente a creencias pseudocientíficas.