Últimos días para visitar la exposición de la Cestería en Grau. Hoy viernes, sábado, domingo y lunes (días 26 al 29 de marzo) en horario de 10 a 20:45 h. (sábado y domingo cerrado de 14 a 15 h.) En la Sala de exposiciones de la Casa de Cultura de Grau.
Agenda concejo de Grado/Grau
viernes, 26 de marzo de 2021
lunes, 15 de marzo de 2021
Alternativas dona al Aula de las Metáforas ejemplares de su colección de poesía
La Asociación de creadores, escritores, músicos y artistas de Asturias (Alternativas) y su sello editorial Más Madera, han donado a la Fundación Aula de las Metáforas de Grau/Grado la colección completa de poesía que han editado hasta la fecha.
La editorial Más Madera se ha comprometido con la Fundación a incrementar sus fondos entregando todos los títulos de su colección de poesía que vayan apareciendo en el futuro. Se hace entrega de poemarios individuales y diferentes antologías que han reunido a poetas en torno a un tema propuesto por la editorial, trabadas con poemas inéditos de diferentes autores. Entre los autores se encuentran poemarios de Gerardo Lombardero, Lauren García, Fernando Fonseca, Jose Yebra, Ceferino Montañés, Rubén Rodríguez, etc., y otros muchos incluidos en las antologías Casa Sellada o Histeria Vol II donde se recopilan poemas de Natalia Menéndez, Gema Fernández, Esperanza Medina, Julia Navas, Pelayo Fueyo o Alberto Arce, entre muchos otros. La editorial Más Madera está punto de sacar otros poemarios que enriquecerán su colección y en la que tiene una gran presencia los artistas plásticos asturianos como José Paredes, que es el encargado de realizar, con obras exclusivas, todas las portadas de la colección de poesía. Otro autor que ha participado en el diseño de las portadas es Cuco Suárez, con un amplio trabajo de ilustración del poemario Cuaderno de noche de Ceferino Montañés, del que existe una carpeta de obra gráfica a punto de ser presentada.
viernes, 12 de marzo de 2021
Charla en Grado sobre el Arte y Patrimonio del Camino Primitivo
La Asociación de Amigos del Camino de Santiago Siero Jacobeo nos presenta la charla:
“ARTE Y PATRIMONIO EN EL CAMINO PRIMITIVO A LOS OJOS DE UN PEREGRINO”
por Pablo Alberto Sánchez
ACCESO LIBRE Y GRATUITO HASTA COMPLETAR AFORO (adapatado a las medidas anti-covid 19)
LUGAR Y HORA:
Viernes, 19 de marzo
19:00h
Palacio de Miranda Valdecarzana (Casa de Cultura)
Calle Cerro de la Muralla s/n; 33820 Grado, Asturias
INFORMACIÓN:
Pablo Alberto Sánchez Álvarez cursó sus estudios en la Escuela de
Ingeniería de Minas de Oviedo. En el ejercicio de su labor profesional
como ingeniero de minas ha desarrollado proyectos de ingeniería,
trabajado en materia de prevención de riesgos laborales e impartido
docencia.
Está vinculado a la Asociación Astur-Leonesa de Amigos del Camino de
Santiago desde hace más de 20 años, ha realizado numerosos Caminos de
Santiago y se encarga también de la acogida de Peregrinos en el albergue
"El Salvador" de Oviedo.
Es miembro, así mismo, de la junta directiva de la Asociación Cultural GAPAsturias.
Esta charla complementa la exposición EXPOPeregrina2021 que puede
visitarse en la Casa de Cultura de Grado/Grau hasta el martes 30 de
marzo.
Horarios de exposición: lunes a viernes de 10:00 a 20:45; sábados y domingos de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 20:45
La EXPOPeregrina2021 es una muestra colectiva de artes plásticas y
visuales de artistas asturianos o residentes del Principado,
profesionales y aficionados, bajo el tema de "EL CAMINO DE SANTIAGO" que
forma parte del programa “Oviedo. Origen del Camino”. Cada una de las
39 obras de los 26 artistas participantes viene acompañada de una
credencial que está siendo sellada por cada ayuntamiento/institución
pertinente de las poblaciones que la han albergado siguiendo la ruta del
Camino Primitivo: Oviedo, Grado, Salas, Tineo, Pola de Allande, Grandas
de Salime, Lugo y Santiago de Compostela.
lunes, 1 de marzo de 2021
EXPOPeregrina2021 en la Casa de Cultura de Grau
El Ayuntamiento de Grado, la Asociación de Amigos del Camino de Santiago Siero Jacobeo y la Asociación Cultural GAPAsturias organizan:
EXPOPeregrina2021
- Del martes 2 al martes 30 de marzo.
Casa de Cultura de Grado/Grau. Palacio de Miranda Valdecarzana.
Horarios de exposición: lunes a viernes de 10:00 a 20:45; sábados y domingos de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 20:45
La EXPOPeregrina2021 es una muestra colectiva de artes plásticas y visuales de artistas asturianos o residentes del Principado, profesionales y aficionados, bajo el tema de "EL CAMINO DE SANTIAGO" que forma parte del programa “Oviedo. Origen del Camino”. Cada una de las 39 obras de los 26 artistas participantes viene acompañada de una credencial que está siendo sellada por cada ayuntamiento/institución pertinente de las poblaciones que la han albergado siguiendo la ruta del Camino Primitivo: Oviedo, Grado, Salas, Tineo, Pola de Allande, Grandas de Salime, Lugo y Santiago de Compostela.
Los detalles, lugares, fechas y horarios de la exposición a medida que avanza en su peregrinación, se pueden encontrar en: https://gapasturias.com/evento/expoperegrina2021
Recordamos que GAPAsturias es una asociación sin ánimo de lucro que fomenta y apoya el desarrollo de artistas profesionales y aficionados nacidos o residentes en Asturias. Sus objetivos son el de promocionar sus obras a través de todos los medios a su disposición y el acercamiento del público general a las artes y viceversa. Cualquier artista y todos aquellos que tengan una inquietud por la creación en cualquiera de las manifestaciones, estilos y formatos que el mundo del Arte proporciona está invitado a unirse y participar en la asociación y en sus actividades. GAPAsturias también cuenta con una red de personas y entidades cuyo interés es el de apoyar su labor como socios colaboradores o patrocinadores.
martes, 12 de enero de 2021
XV Certamen Literario de Cartas de Amor San Valentín
El Foro de Creación y Lectura de la Biblioteca “Valentín Andrés” de Grado/Grau (Asturias) y la Asociación Cultural Valentín Andrés, convocan el XV Certamen Literario de Cartas de Amor San Valentín, con arreglo a las siguientes
B A S E S
Primera.- Los participantes presentarán una sola obra original, inédita y no premiada en otros concursos, en género epistolar (una carta) cuya temática será el amor en cualquiera de sus manifestaciones, bien en prosa, en verso o en ambas modalidades. Asimismo se admitirán versiones en cualquier materialización gráfica, incluido el cómic.
Segunda.- No serán admitidos a concurso los correos electrónicos, todas las cartas deberán presentarse en papel y por triplicado (tres copias). Podrá participar cualquier persona mayor de 15 años. El plazo de presentación se abrirá el 1 de enero de 2021 y se cerrará el 10 de febrero de 2021 a las 21 horas.
Tercera.- Las obras deberán tener una extensión superior a un folio y no exceder de los tres folios, en ambos casos escritos por una sola cara. Llevarán título y se acompañarán de los datos completos del autor (incluido un teléfono de contacto). En el supuesto de presentarse textos autógrafos, por razones de legibilidad, estarán escritos con caracteres en mayúscula.
Cuarta.- Las cartas se podrán presentar por cualquiera de los siguientes medios:
—Por correo a la Biblioteca Municipal de Grado “Valentín Andrés Álvarez”, C/ Cerro de la Muralla s/n, 33820 Grado/Grau (Asturias) España. Indicando en el sobre “XV Certamen de Cartas de Amor”.
—En persona en la propia Biblioteca en el plazo establecido y en el horario de apertura del centro (lunes a viernes de 10:00 a 21:00 h.)
Quinta.- Los trabajos serán evaluados por un Jurado designado por los organizadores entre personas vinculadas al mundo de la cultura y la literatura. El fallo proclamará la carta ganadora del concurso y será inapelable.
Sexta.- El anuncio de la carta ganadora del concurso tendrá lugar el 15 de marzo de 2021 por los mismos medios en que se convocó el concurso.
Séptima.- La carta ganadora recibirá como premio 150 €, un diploma acreditativo y su publicación en la revista “Las Hojas del Foro”.
Octava.- La participación en el concurso implica la aceptación de las presentes bases, cuya interpretación y resolución de las dudas derivadas de las mismas, corresponderá a las entidades organizadoras.
miércoles, 23 de diciembre de 2020
V FESTIVAL ON LINE DE CORTOMETRAJES DE GRADO/GRAU: Disfruta estas Navidades del cine desde casa
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Grau/Grado, en colaboración con CortoEspaña, presentan, este año de manera on line, el “V Festival de Cortometrajes de Grado/Grau”.
El festival presenta diez cortos especiales, los más galardonados en los Premios Fugaz de este año, para que todos los seguidores del Festival de Cortos puedan seguir disfrutando con lo mejor del formato corto de nuestro país.
Los cortometrajes estarán disponibles para su visionado online del 23 al 30 de diciembre de 2020 en el siguiente enlace:
V Festival de Cortometrajes de Grado/Grau
Xiao Xian (17’)
Dir: Jiajie Yu Yan
Int: Chacha Huang,Yao Yao ,Luis Heras,Chen Lu
Premio Fugaz a mejor dirección, dirección de fotografía, dirección de arte, vestuario y sonido (10 nominaciones)
Sinopsis: Xiao Xian recibe el encargo de terminar un vestido. Su madre ha decidido que esa noche se dedicará a ello por completo y ella, como siempre, obedece. Sheng Xia, su mejor amiga, se presenta de repente en su casa para convencerla de salir con ella de fiesta. Xiao Xian acepta sin imaginar lo que terminará sucediendo esa noche.
Encuentro online con los miembros del equipo
A la cara (13’)
Dir: Javier Marco
Int: Manolo Solo, Sonia Almarcha
Premio Fugaz a mejor actor, actriz y guion (5 nominaciones)
Sinopsis: A Lina no le importa que la insulten. Pero si lo hacen, que sea a la cara.
Encuentro online con los miembros del equipo
El gran Corelli (7’)
Dir: Abel Carbajal
Int: Animación
Premio Fugaz a mejor banda sonora original (2 nominaciones)
Sinopsis: El gran Corelli es un joven y exitoso mago en el cenit de su carrera como ilusionista. En la actuación más importante de su vida, el gran mago Corelli defrauda a su público fallando el efecto cuya fama le precede; la silla flotante. Este inesperado fracaso marcará su futuro, sumiéndolo en la monotonía absoluta, donde el alcohol es lo único que le ayuda a salir a escena.
Encuentro online con los miembros del equipo
Un coche cualquiera (13’)
Dir: David P. Sañudo
Int: Álvaro Cervantes, Patricia López Arnaiz, Jorge Pobes, David Blanka
2 nominaciones en los Premios Fugaz (mejor cortometraje y efectos visuales)
Sinopsis: Manuel intenta acceder a su coche pero tres macarras se lo impiden.
Encuentro online con los miembros del equipo
El monstruo invisible (29’)
Dir: Javier Fesser y Guillermo Fesser
Int: Aminodin Munder, Asnaira A. Cadir ,Cawi Nasroding Mama, Junaisa Alimusa, Aliman Macao, Yasser Daluma, Amalia Macao, Joel P. Dee
Premio Fugaz a mejor cortometraje y dirección de producción (4 nominaciones)
Sinopsis: El padre de Aminodin siempre sonríe porque dice que “las personas alegres viven más”. Por eso, a sus ocho años, Aminodin pone su mejor sonrisa mientras trabaja en el vertedero de Papandayan, donde vive con su familia. Su primo Aliman, en cambio, perdió la suya cuando en la ciudad de Marawi empezaron a caer bombas del cielo.
Encuentro online con los miembros del equipo
Maras (23’)
Dir: Salvador Calvo
Int: Cristián Paredes, Edgar Vottorino, Belén Lopez , Raúl Prieto, Maria Isabel Diaz, Jose Juan Rodriguez, Oscar Zafra, Marco Tulio, Luis Jaspe, María Palacios, Omar Ayuso, Ricky del Castillo, Said Dibujes, Carlos Lieza, Victoria Santos, Marta de Vicente, Fernando Antonio Diaz.
Premio Fugaz a mejor maquillaje y peluquería (4 nominaciones)
Sinopsis: Una violación. Una extorsión. Una paliza. Una huida. La vida de dos familias destrozadas por la acción de las Maras y que convergen en un mismo punto. El único posible: la huida.
Encuentro online con los miembros del equipo
Polter (11’)
Dir: Álvaro Vicario
Int: José Lozano,Belén González,Iván Muelas,José Padilla
Premio Fugaz a mejores efectos visuales (3 nominaciones)
Sinopsis: José se enfrenta a un suceso paranormal que irrumpe en su hogar. Lo que comienza como un simple incidente doméstico acabará siendo una lucha sin cuartel. José deberá descubrir qué secreto se esconde detrás de los fenómenos…
Encuentro online con los miembros del equipo
El infierno (23’)
Dir: Raúl de la Fuente
Int: Documental
Premio Fugaz a mejor cortometraje documental
Sinopsis: Chennu cometió con 15 años su primer delito: ser niño de la calle. Y entró en el infierno: Pademba Road. La cárcel de adultos de Freetown. En el infierno manda Mr. Sillah, y no hay esperanza. Chennu consiguió salir tras cuatro años. Ahora quiere volver.
Encuentro online con los miembros del equipo
A little taste (5’)
Dir: Víctor Catalá
Int: Ayla López, Zoe Arnao, Miko Jarry
Premio Fugaz a mejor cortometraje breve (6 nominaciones)
Sinopsis: Una niña huye desorientada por el bosque. Algo parece acecharla de modo amenazante. Al llegar a un pequeño claro se encuentra con otra niña jugando sola en un balancín…
Encuentro online con los miembros del equipo
Beautiful boy (13’)
Dir: Fran X. Rodríguez
Int: Denis Gómez, Covadonga Berdiñas, Marta Carrillo, Santi Prego, Santiago Fernández
Premio Fugaz a mejor montaje (2 nominaciones)
Sinopsis: “Beautiful boy” es una comedia negra sobre la importancia de nuestro legado, la huella que dejaremos en el mundo. En ocasiones, el consumismo contamina nuestras intenciones y erróneamente consideramos que “somos lo que tenemos”.
Encuentro online con los miembros del equipo
lunes, 21 de diciembre de 2020
Grau arranca la Navidad con un espectáculo de magia
El miércoles, 23 de diciembre, comienzan las vacaciones escolares de navidad y, desde la Concejalía de Cultura de Grau, os proponemos un espectáculo de magia: