Agenda concejo de Grado/Grau

viernes, 31 de octubre de 2025

Asturianada. Actuación en Grau de Carlos Velasco, Lorena Corripio y Marina Carbajosa

 Música. Asturianada

Actuación de Carlos Velasco, Lorena Corripio y Marina Carbajosa

Grau, Sábadu 08/11/2025 19:30

Auditoriu Grau

Entrada llibre hasta completar aforu

Autores nel Camín

Carlos Velasco na categoría masculina, Lorena Corripio na femenina y Marina Carbajosa na categoría moza recibieron nel 2024 el Premiu Obdulia Álvarez “La Busdonga” d’asturianada.

Esti certame de canción asturiana rinde homenaxe a Obdulia Álvarez Díaz “La Busdonga”, una muyer que nel sieglu XX s’impunxo a los estereotipos de la dómina y destacó pol so estraordinariu talentu musical. L’asturianada, presente na cultura rexonal dende va sieglos, foi un mediu esencial pa la tresmisión oral de tradiciones, costumes y la esencia del paisaxe asturianu. Declarada Bien d’Interés Cultural de calter inmaterial, la so práctica axunta elementos estremaos que la convierten en símbolu d’identidá y cohesión qu’ayuda a fortalecer el texíu social d’Asturies.



Presentación de la nueva editorial Prámaro

Presentación de la nueva editorial Prámaro, afincada en Grau/Grado

y del libro "Poemas futuros" de Ceferino Montañés


Viernes 7 de noviembre 2025

20 h.

Capilla de Los Dolores Grau/Grado


viernes, 24 de octubre de 2025

Taller en Grau para aprender a atarte los cordones

 "Taller aprende a atarte los cordones de Lola y Lolo"

Miércoles 29 de octubre a las 18 h.

Recomendado edades de 3 a 5 años.

Imparte: Maestras de La Mata

Gratuito, 30 plazas,  inscripciones en la Biblioteca (tel. 985754813)

 Organiza: Editorial SM,  Escuelina de la Mata,  Biblioteca Pública de Grau/Grado y librería Las Dos Vías.



miércoles, 22 de octubre de 2025

Taller de calaborias de calabazón

La Asociación Cultural Trebeyu organiza en la Casa de Cultura de Grau/Grado un Taller gratuito de Calaborias de Calabazón el jueves 30 de octubre de 18:30 a 20 h.

Para el taller cada niño traerá su calabaza y tendrá que inscribirse previamente en la biblioteca.985754813



martes, 21 de octubre de 2025

Cuentacuentos musical en Grau

 Te invitamos a un cuentacuentos que es a la vez un concierto, o un concierto que es a la vez un cuentacuentos, llámalo como quieras.

Ema se emociona

Cuento Musical

El Arca de Mozart

Domingo 26 de octubre de 2025

18 h.

Capilla de Los Dolores de Grau/Grado

Entrada libre hasta completar aforo



sábado, 18 de octubre de 2025

El Sapo Producciones, de La Rioja, pone es escena su obra Te regalo el sol en el nuevo Teatro de Grau


Teatro en Grau/Grado

Te regalo el sol

El Sapo Producciones | La Rioja

Viernes 24 de octubre 2025

19:30 h.

Nuevo Teatro-auditorio de Grau/Grado

Entrada libre hasta completar aforo

Tipo: Teatro

Público: Adulto y Adolescente

Duración: 45’

Esta representación teatral se enmarca en el programa Camino Escena Norte, proyecto de intercambio cultural a través de las artes escénicas entre Galicia, Asturias, Cantabria, Euskadi, Navarra y La Rioja.

 Te regalo el sol: Ofelia y Eulogio han aparecido muertos en un sótano del geriátrico en el que él ha estado ingresado durante 5 años. 5 años en los que Ofelia ha visitado a su marido todos los días. Es el cumpleaños de Eulogio y Ofelia lo ha preparado todo. Lo celebrarán juntos, como siempre desde hace 80 años.

‘Te regalo el sol’ reivindica la ternura, el cariño y la caricia como forma de supervivencia en las más terribles circunstancias.  Un espectáculo reparador que nace del dolor y lo alivia del único modo posible: el amor. Con esta obra se reivindica la ternura, el cariño y la caricia como única forma de supervivencia aún en las más terribles circunstancias.

El Sapo Producciones | La Rioja: Compañía y empresa de teatro de Logroño (La Rioja), con más de 25 años de historia, creada por Martín Nalda y Josué Lapeña en 1995.

Equipo artístico:

Actores: Gemma Viguera y Álex López

Voz en off: Gemma Viguera

Música original: Elena Aranoa

Producción musical: Nacho Ugarte

Máscaras: Carlos Pérez, David Azpu
rgúa, Martín Nalda, Álex López

Utillería: Sapo Producciones

Diseño de vestuario: Rubén G. Bañuelos 

Sastrería: María Martinez-Losa 

Alfombra: Ester Martínez-Losa Tapiz: María Martínez-Losa

Diseño iluminación y sonido: Julián Sáenz 

 Material técnico: AGT 

Sonido y Luminotécnia 

 Vídeo y fotografía: Kiko Ausejo 

 Diseño gráfico: Kiko Ausejo 

 Espacio escénico: Josué Lapeña 

 Escenografía: Álex López Regiduría: Fabiana Sanna 

 Agradecimientos: Izaskun Fernández y Rubén García 

 Dirección e idea original: Martín Nalda Ayudante dirección: Josué Lapeña

Entrega de premios del XXXIII Concursos de Cuentos Valentín Andrés

El próximo sábado 25 de octubre a las 18:00 h. tendrá lugar el acto de entrega de premios del XXXIII Concursos de Cuentos "Valentín Andrés", así como la presentación del Volumen de Cuentos, que contiene todos los relatos galardonados en el citado concurso.

La celebración se realizará en el Teatro-Auditorio de Grau/Grado, sito en la plaza General Ponte.

Todos los asistentes recibirán un ejemplar del libro como regalo.

Los diferentes ganadores en cada uno de los certámenes fueron:

Internacional. - 1er Premio:Comida para pájaros, de Pilar Arijo Andrade, de Málaga.

            2ª Premio: Carta a los reyes Magos desde la ciudad cementerio, de Alberto Echavarría, de Madrid.

Escolar- Categoría A. – 1er Premio: El pajarito de Andrea, de Andrea González Vega, del Colegio Francisco Fernández González de Cancienes- Corvera.

            2º Premio: La historia de Pepe el mono y su lucha contra el bullying, de Leo Granda Rodríguez, del C.P. Virgen del Fresno de Grau/Grado.

Escolar- Categoría B. - 1er Premio: El monte y l’esguil, de Celia de la Grana Rodríguez, del C.P. Virgen del Fresno de Grau/Grado.

              2º Premio: El samurái y el secreto del bosque, de Anna Bobyleva, del C.P. Manuel Álvarez Iglesias de Salinas- Castrillón.

Escolar- Categoría C. - 1er Premio: Eco del pasado, de Marlene Álvarez Lazar, del CPEB Aurelio Menéndez de San Antolín de Ibias.

                2º Premio: El guardián de las tradiciones, de Brando Suárez Álvarez, del IES Ramón Areces de Grau/Grado.

Escolar- Categoría D. – 1er Premio: Museo de los objetos perdidos, de Paula Carballeira Álvarez, del IES Pando de Uviéu/Oviedo.