Agenda concejo de Grado/Grau

lunes, 31 de marzo de 2025

Grau programa los XVIII Encuentros de Literatura y Artes

La Concejalía de Cultura en colaboración con el Foro de Creación y Lectura de la Biblioteca de Grau/Grado organizan los XVIII Encuentros de Literatura y Artes para conmemorar con distintas actividades el "Mes del Libro". Recordamos que el día 2 de abril se celebra el Día del Libro Infantil, el 23 de abril el Día del Libro y en mayo la Selmana de les Lletres Asturianes. Grau se suma un año más a estas celebraciones con el siguiente programa de actividades:

XVIII Encuentros de Literatura y Artes

Abril-Mayo de 2025

Biblioteca y Casa de Cultura de Grau/Grado

  • Viernes 4 de abril. 19:30 h. “Amore” Lectura dramatizada de La Westia.
  • Domingo 6 de abril. 12:30 h. Taller infantil “Libros libres” de Arteria Espacio de Creación.
  • Martes 8 de abril. 19:30 h. Encuentro literario con Beatriz Quintana (Premio Enriqueta González Rubín de narrativa moza con la obra “La tráxica historia de cómo Abraham mató la música”).
  • Sábado 12 de abril. 20 h. Concierto “Hoot´n´holler” de Puri Penín y Michael Lee Wolfe (música country y folk norteamericano).
  • Miércoles 23 de abril. 19:30 h. Presentación del nº 13 de la revista de estudios locales de Grau “Villa y Alfoz”.
  • Miércoles 7 de mayo. 19 h. Paseo con Valentín Andrés (ruta literaria por Grau). Salida del patio de la Casa de Cultura.
  • Viernes 9 de mayo. 19:30 h. Encuentro con Fernando Menéndez y espicha literaria.

Para esta edición se recupera además la tradición de editar un marcapáginas conmemorativo obra de un artista local, en esta ocasión la pintora y Profesora de Secundaria de Plástica Lara Vega.

Otra novedad importante es la organización por primera vez de una espicha literaria, heredera de las cenas literarias que se organizaban hace años en las primeras ediciones de estos Encuentros.

Ampliaremos próximamente la información de cada una de las actividades.




jueves, 27 de marzo de 2025

Amore, lectura dramatiza en Grau de La Westia Producciones

 Lectura Dramatizada

"Amore" de La Westia Producciones


Viernes 4 de abril | 19:30 h.

Capilla de Los Dolores | Grau/Grado

Entrada libre y gratuita hasta completar aforo


Temática: lectura dramatizada

Dirigido a: todos los públicos

Duración: 60 minutos


Con Isabel Marcos e Ici Díaz

Textos de César Alonso

Dirección de Francisco Pardo

Espectáculo configurado por varios textos contemporáneos diferentes, narrados en formato de lectura dramatizada. Se trata de una colección de pequeñas historias en las que el amor, en cualquiera de sus versiones, se erige en el hilo conductor. Para hilvanar una historia con otra se utilizan pequeños monólogos del Siglo de Oro, a modo de ligeros sorbos de verso entre cada bocado de prosa. El verso y la prosa, en una relación amorosa para hablar del amor.

Trailer: https://youtu.be/RvxI8DY_Vj4

Esta actividad se enmarca en los XVIII Encuentros de Literatura y Artes de Grau que organiza El Foro de Creación y Lectura de la Biblioteca y La Concejalía de Cultura a través de la Biblioteca Pública de Grau/Grado "Valentín Andrés Álvarez".

Financia: Principado de Asturias (Asturias Cultura en Red) y Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Grau/Grado.




Taller infantil de libros de artista en la Biblioteca de Grau/Grado

 “Libros Felices”

¡Descubre la magia de los "Libros de artista" con el taller de ARTERIA!

¿Cuándo?

Día: Domingo 6 de Abril 2025

Hora: 12,30 a 13,30h

¿Dónde?

Capilla de Los Dolores, Grado

¿Para quién?

Niños y niñas de 3 a 12 años

Menores de 6 años deben estar acompañados por un adulto

Imprescindible inscripción previa en la Biblioteca (985754813) o en el 664151974 (hasta el jueves 3 de abril)

¡Totalmente gratuito!

Coincidiendo con el Mes del Libro (XVIII Encuentros de Literatura y Artes), te invitamos a un taller especial donde los pequeños podrán crear sus propios libros de artista. Una experiencia única para fomentar la creatividad y el amor por la lectura y el arte.

¡No te lo pierdas! Ven a celebrar el Mes del Libro con nosotros en la Casa de Cultura de Grado. ¡Te esperamos!


miércoles, 19 de marzo de 2025

El Foro de la Biblioteca de Grau/Grado organiza una lectura colectiva de poemas este viernes, 21 de marzo, coincidiendo con el Día Mundial de la Poesía

El viernes 21 de marzo, coincidiendo con el Día Mundial de la Poesía, desde el Foro de la Biblioteca se va a organizar una lectura colectiva de poemas.

En principio se tenía pensado realizar el acto en un lugar tan emblemático como es el Aula de las Metáforas, aunque por problemas de aforo se traslada a la Sala Polivalente de la Casa de Cultura.

Se comenzará a las 19: 30 h. con la lectura a un breve manifiesto, para luego continuar con las intervenciones de más de una veintena de participantes que leerán poemas propios y de otros autores.

De esta manera, la asociación que promueve la actividad trata de poner su grano de arena en este día señalado, dando oportunidad a los moscones y mosconas para expresar su vínculo con la Poesía dentro de un formato cercano.

El Foro de Creación y Lectura de la Biblioteca de Grau/Grado os invita a acudir a la Casa de Cultura para sumarse de forma afable y cálida a la celebración de una jornada que nos resulta especial. Una jornada a la que podrán sumarse en Grado/ Grau aquellas personas que sienten la Poesía como un valor importante y diferencial en el transcurso de estos tiempos tan convulsos que nos toca vivir.

Visita guiada de Myriam Moral Rato a su exposición “Hay ropa tendida"

Visita guiada de Myriam Moral Rato a su exposición “Hay ropa tendida"
El Sábado 22 de marzo a las 19 h.
No hace falta apuntarse
Exposición de Myriam Moral Rato “Hay ropa tendida. Elaboración de un trauma desde la perspectiva de género"
Tintas, hilos y acuarelas de Myriam Moral Rato
 
Hasta el 30 de marzo de 2025
🏠Corredor de la Casa de Cultura de Grau/Grado
⏰Lunes a viernes de 10 a 20:45 h.
Sábado y domingo de 10 a 14 y de 15 a 20:45 h.
 
A raíz de los acontecimientos vividos en la localidad de Grado durante la posguerra la autora lleva a cabo un proyecto expositivo al respecto.
 
El proyecto está compuesto por ocho obras en acuarela sobre papel, posteriormente impresas sobre tela, junto con textos escritos, y dos obras realizadas directamente sobre tela.  Las obras irán sin enmarcar, colgadas con pinzas sobre una cuerda anudada a las cadenas que figuran en el corredor.
 
También se incluyen:
-    Tres fotografías de @marcosfgsemeyes Marcos Fernández González referentes a las excavaciones de la fosa El Rellán. Las fotografías irán también impresas sobre tela.
-    Objetos familiares en vitrinas cedidas por la Biblioteca (materiales de costura, plancha, tela de bordado, vestido de novia hecho a mano…)
Este proyecto parte de la necesidad de adentrarse en un tiempo y un espacio pasado, desde la perspectiva del presente. Un tiempo y espacio pasado que deja historias aún por contar y descubrir.

Asturias, como el resto del territorio español, esconde historias aún ocultas. Historias que deben ser rescatadas del olvido y el silencio al que se han visto sometidas. Historias que deben ser documentadas e investigadas. 




martes, 18 de marzo de 2025

Teatro familiar en Grau con una obra que pone en valor los hórreos y paneras

El próximo jueves, 20 de marzo, la Concejalía de Cultura de Grau organiza una doble función de una obra de teatro familiar que pone en valor los hórreos y paneras. Por la mañana y en horario escolar alumnos de los colegios de Grau podrán disfrutar de la primera función y ya por la tarde abierto al público en general.

"Al rodiu l’horru" de É Vero Teatro.

Jueves 20/marzo/2025

19:30 h.

Género: teatro

Dirigido a: público familiar

Duración: 45 minutos

En la Capilla de los Dolores.

Entrada libre y gratuita.

Una nueva ola de incendios asola Asturies. Nora vuelve al lugar mágico donde jugaba cuando era pequeña, el hórreo de su güela, decidida a salvarlo del fuego y de lo que sea. Al llegar su imaginación se dispara. Las historias escondidas en los entresijos de estas construcciones centenarias empiezan a cobrar vida mientras las piezas se transforman en personajes sorprendentes. Pero el peligro acecha de nuevo y Nora se enfrenta a los pirómanos con la ayuda de sus amigos los pájaros y del público a quienes convertirá en guardianes del hórreo.



Taller literario El camino del haiku de Alicia Andrés Ramos en Grau

Taller literario “El camino del haiku” de Alicia Andrés Ramos.

4 sesiones: Los lunes 7 y 21 de abril, 5 y 19 de mayo a las 18:30 h.

Imprescindible inscripción previa en la Biblioteca (985754813). Gratuito. 20 plazas.

Temática: taller literario
Dirigido a: público adulto
Duración: 120 minutos por sesión

Lugar: Sala audiovisuales Casa de Cultura de Grau/Grado

El camino del haiku es un recorrido a través del origen, filosofía y esencia de este género de poema breve nacido en Japón hace más de cuatro siglos. A lo largo de nuestros encuentros profundizaremos en la lectura y escritura del haiku y, ante todo, cultivaremos la atención, y por tanto el asombro, ante la naturaleza, que es el lugar donde nacen estos poemas.

Escribir y leer haiku es algo más que una práctica literaria. Es una forma de estar en el mundo, de saborear la realidad, ese aquí y ahora del que nacen los tres versos que componen estos poemas.