Llega el verano y con él una nueva edición del programa de Música en la calle en Grau:
Agenda concejo de Grado/Grau
viernes, 24 de junio de 2022
jueves, 23 de junio de 2022
Estreno absoluto en Grado de la nueva obra de Teatro Casona
Estreno absoluto en Grado/Grau:
"Cinco millones de rublos" de Teatro Casona
Sábado 2 de julio de 2022
20 h.
Lugar: Capilla de Los Dolores
Entrada libre hasta completar aforo
La compañía Teatro Casona presenta por primera vez al público, en Grado, el espectáculo Cinco millones de rublos basado en cuentos del autor ruso Anton Chèjov, con versión y puesta en escena de Andrés Presumido.
miércoles, 22 de junio de 2022
TALLER DE PINTURA DE VERANO en GRADO
TALLER DE PINTURA DE VERANO
Óleo, acuarela, témpera, acrílico, carboncillo…
Todas las edades
Turnos a elegir:
—Lunes de 10:30 a 13 h.
—Martes de 10.30 a 13 h. y de 16 a 18:30 h.
Lugar: Antiguo Telecentro (antiguo mercado de ganado)
Posibilidad de pintura al aire libre.
Información y Contacto 679075108 (Ana)
miércoles, 15 de junio de 2022
Doble función en Grado de la escuela de teatro de Producciones Viesqueswood
“El Escarnio de Oz”
PÚBLICO: Adulto
DÍA: Lunes 20 de junio
HORA: 19:00
LUGAR: Capilla de los Dolores
Entrada libre hasta completar aforo.
ESCUELA: Producciones Viesqueswood
SINOPSIS: Bienvenidos al estrambótico Mundo de Oz, una gamberra parodia del clásico cuento americano, en el que Dorothy, siguiendo las baldosas amarillas, se topará con toda una suerte de tipos raros, entre los que se cuentan un pervertido espantapájaros, una drag queen de hojalata y un león miedica, para tratar de encontrar al misteriosamente sobrevalorado Mago de Oz y que le permita volver a casa; un viejo motel de carretera regentado por su tía Em. Un montaje de los alumnos de Viesqueswood preñado de humor negro, en el que hasta Totó tiene mucho que decir.
“Los Miserables”
PÚBLICO: Adulto
DÍA: Domingo 26 de junio
HORA: 19:00
Entrada libre hasta completar aforo
LUGAR: Capilla de los Dolores
ESCUELA: Producciones Viesqueswood
SINOPSIS: La inmortal historia en la que en 1862 Victor Hugo plasmó la lucha de un hombre, Jean Valjean, antiguo forzado, por lograr ser él mismo. Mientras la implacable inspectora Javert está obsesionada con darle caza, el protagonista, tras su paso por prisión, debe vivir siempre en la huida, pretendiendo ser otro, escapando de una existencia marcada por los estigmas de la prejuiciosa sociedad de la era del vapor. ¿Se puede cambiar la naturaleza humana? ¿Un criminal nace siéndolo? Con una ambientación steampunk de ciencia ficción los alumnos se atreven con este clásico sobre la redención protagonizado por las luces y las sombras del ser humano.
martes, 14 de junio de 2022
Jornadas de Arte en Grado: En defensa de las mujeres
En defensa de las mujeres
— Exposición del 16 de junio al 14 de julio.
—Jueves día 16. 19 h. Conferencia Inaugural de Luís Feás
—Jueves día 23. 19:30 h. Encuentro con artistas: Consuelo Vallina, Purificación Trabanco y Helena Toraño
Organiza: Ayuntamiento de Grado/Grau y Museo Circulante
Patrocina: Pacto Estado contra Violencia de Género
Comisario: Luís Feás
DEFENSA DE LAS MUJERES
La actividad incluye una exposición a base de reproducciones en pantallas de video de una selección de obras elegidas por Luís Feás, una charla del propio crítico explicando el proyecto y una mesa redonda-encuentro con las artistas Consuelo Vallina, Purificación Trabanco y Helena Toraño.
Desde un primer momento el Museo Circulante ha querido incorporar la perspectiva femenina a su proyecto, pues son numerosas las mujeres que desde el siglo XVIII empiezan a trabajar con empeño y dedicación en los asuntos artísticos y principales los hombres que empiezan a defender sus derechos y su legitimidad para hacerlo.Entre ellos destaca el Padre Benito Jerónimo Feijoo (Orense, 1676-Oviedo, 1764), quien ya en su temprano ensayo «Defensa de las mujeres», publicado en el volumen primero de su Teatro Crítico Universal (1726), razonaba la aptitud de las mujeres para «aquellas artes más elevadas que las en que comúnmente se ejercitan», como la pintura y la escultura:
«Poquísimas mujeres se dedicaron a estas artes; pero de esas pocas salieron algunas excelentes Artífices».
Entre estas poquísimas mujeres que a lo largo del Siglo de las Luces se dedicaron a la pintura sobresalen dos pioneras, Ana (Roma, 1717-Madrid, 1760) y Francisca Ifigenia Meléndez (Cádiz, 1770-Madrid, 1825), integrantes de la saga asturiana de los Meléndez, que tanta influencia tuvo en la implantación de las enseñanzas académicas en España.
Mostrar su trabajo y reivindicar sus figuras es el objetivo de esta propuesta didáctica, que pretende abrir un espacio crítico en la Casa de Cultura de Grado y entablar un discurso sin limitaciones sabiendo lo que se quiere contar, en un museo imaginario con el que poder soñar.
lunes, 13 de junio de 2022
ABIERTO EL PLAZO DE MATRÍCULAS ESCUELA DE MÚSICA DE GRAU PARA EL CURSO 2022/23
Escuela de Música de Grado - Ana López Sánchez - Música y movimiento, lenguaje musical y piano.
Las matrículas de antiguos alumnos de la Escuela de Música de Grado y del nuevo alumnado para el curso 2022/23 tendrán los siguientes plazos:
Plazos
Matrículas de antiguos alumnos de la Escuela de Música de Grado: del 13 al 21 de junio de 2022
Plazo de matriculación de nuevos alumnos: del 22 al 30 de junio de 2022
MATRÍCULA PARA ADULTOS
Para acceder al formulario de matriculación, por favor, inicia sesión con tu cuenta de Google y rellena el formulario para la matrícula de adultos.
MATRÍCULA INFANTIL
Para acceder al formulario de matriculación, por favor, inicia sesión con tu cuenta de Google y rellena el formulario para la matrícula infantil.
MATRÍCULAS PARA CORO Y ORQUESTA
- Para apuntarte a coro, rellena el siguiente formulario.
- Para apuntarte a orquesta, rellena el siguiente formulario.
Los alumnos que no quieran hacer la matrícula online pueden recoger los impresos para matricularse en la Escuela de música y entregarlos a los profesores en su horario de clase. En el caso del nuevo alumnado, podrán hacer la matrícula en la Escuela el lunes 27 y el miércoles 29 de junio por la mañana en horario de 11:00 a 13:00.
sábado, 11 de junio de 2022
Charla de introducción a las energías renovables impartida por Paco Montesinos y Gerardo Alonso
—Jueves día 16 de junio. 11 h. Charla "Introducción a las energías renovables" Paco Montesinos y Gerardo Alonso (I Jornadas de la Ciencia y Tecnología). Lugar: Casa de Cultura de Grau/Grado.
Dirigida a público escolar (5º y 6º de Primaria) pero abierta también al público en general.