Agenda concejo de Grado/Grau

jueves, 27 de febrero de 2025

Presentación del nº 19 de la revista Las Hojas del Foro de Creación y Lectura de la Biblioteca

Presentación del nº 19 de la revista "Las Hojas del Foro de Creación y Lectura de la Biblioteca de Grau/Grado"

Viernes 7 de marzo de 2025

19:30 h.

Sala Polivalente de la Casa de Cultura de Grau/Grado

Todos los asistentes recibirán como obsequio un ejemplar

Las 36 páginas de la revista incluyen colaboraciones literarias y plásticas. La portada es del artista local Ignacio García. Entre otros contenidos se incluyen ilustraciones de Andrés Moutas, fotografías de Álvaro Cuervo. Los textos incluyen la carta ganadora del XVIII Certamen de Cartas de Amor que es obra de Isabel García Viñao. Los microrelatos de Ruben Álvarez Vázquez, Carolina Cosmea Álvarez y Sira Arias Miranda ganadores del III concurso organizado por la Asociación Cultural de Peñaflor. Textos literarios de Xosé Lluis R. Alberdi, Oscar Luis Nogal, Fernando Flórez, Plácido Rodríguez, Diego Nieto, Valentín Álvarez, Alan Arnaldo Martín-Peralta, Teresa F. Barbón. M.J. Fernández, Gustavo Adolfo Fernández y Raúl Menéndez Gancedo. Poesías de Mary Canto García Abadía, Xosé Lluis R. Alberdi, Juan Ángel Suárez, Celestino Rodríguez García, Plácido Rodríguez y Teresa F. Barbón.

Desde el año 2006 publicamos desde la biblioteca esta revista que tiene como objetivo fomentar las inquietudes literarias de los participantes en nuestros talleres de escritura creativa, también de otros autores locales que de alguna manera se hallan fuera de los circuitos habituales. También se publican colaboraciones de pintores, fotógrafos, ilustradores, el ganador del certamen de cartas de Amor y otros de ámbito local. Su tirada es de 500 ejemplares.

martes, 25 de febrero de 2025

Presentación en Grau del libro de Alejandro Álvarez sobre el conflicto laboral en Duro Felguera

Presentación en la Casa de Cultura de Grau/Grado del libro "No era imposible" de Alejandro Álvarez López y que trata sobre  el conflicto laboral en Duro Felguera

El próximo jueves, día 27 de febrero, a las 19:00 horas, la Casa de Cultura de Grau/Grado acogerá la presentación del libro "No era imposible. Crónica del conflicto laboral en Duro Felguera 1989-1999", escrito por Alejandro Álvarez López, autor también de El médico que no quería morir (Vida y muerte del doctor Lodario Gavela). En el acto, el autor estará acompañado por José Manuel Zapico, secretario general de CCOO de Asturias.

En No era imposible, Alejandro Álvarez ofrece un relato exhaustivo y riguroso de uno de los conflictos laborales más emblemáticos y prolongados de las últimas décadas: la lucha de los trabajadores de Duro Felguera durante los años 90 contra los despidos masivos que afectaron a 232 empleados. Este conflicto, que se extendió durante años y culminó con la victoria de los trabajadores, marcó un hito en la historia del movimiento obrero y la resistencia sindical.

La obra aborda de manera minuciosa los distintos aspectos de esta lucha:

  • Laboral: La firme oposición a los despidos mediante huelgas, encierros, sabotajes y marchas a Madrid.
  • Social: La solidaridad lograda en Langreo, las cuencas mineras y Asturias, donde la lucha obrera fue vista como un símbolo de resistencia frente a la desindustrialización.
  • Político: La presión que forzó al Gobierno a involucrarse en la solución del conflicto.
  • Sindical: Las tensiones inter e intrasindicales que afloraron durante el proceso.
  • Humano: El sacrificio y sufrimiento de los trabajadores y sus familias como motor de la lucha.
  • Mediático: La batalla por la opinión pública, donde los trabajadores supieron ganar la empatía de la sociedad.

El título del libro, No era imposible, refleja la convicción y perseverancia de los trabajadores, quienes lograron una salida para cada uno de los despedidos, algo que parecía inalcanzable al inicio del conflicto.

Alejandro Álvarez rescata con precisión los momentos clave de esta lucha: desde la presentación de los despidos en 1993, la huelga de hambre de 52 días, el encierro en la torre de la Catedral de Oviedo y las múltiples acciones que mantuvieron viva la resistencia durante una década, hasta la solución final para los trabajadores en 1999.

lunes, 17 de febrero de 2025

Proyección del cortometraje NIX en la Casa de Cultura de Grau/Grado

Proyección del cortometraje NIX en la Casa de Cultura de Grau/Grado

Presentado por su director y guionista Miguel Ángel Muñiz

Viernes 21 de febrero

19:30 h.

Sala Polivalente de la Casa de Cultura de Grau/Grado

Entrada gratuita

NIX

Dirección y guión: Miguel Ángel Muñiz

Elenco: Ziyi Yang y Ana Blanco

Sinopsis:

Marta es una joven de 30 años que trata de lidiar con una sociedad en la que no encaja. Una búsqueda la tiene obsesionada. Esto le llevará a sufrir un cambio  trascendental en su vida. Un pasado trágico cristalizará en un proceso de redención y aceptación.



Ven a leer las novedades de la Biblioteca de Grau

Te invitamos a que acudas a la Biblioteca Pública de Grau/Grado "Valentín Andrés Álvarez" para que puedas elegir tus próximas lecturas entre las muchas novedades que estamos recibiendo estos días. Estos nuevos libros se adquieren gracias a la inversión del Ayuntamiento de Grau/Grado, la subvención del Principado y el premio de Animación a ala lectura "María Moliner" que organiza el Ministerio de Cultura.

Recuerda que puedes hacer también sugerencias de compra.

¡Anímate a leer, en la Biblioteca de Grau/Grado te lo ponemos fácil!




miércoles, 5 de febrero de 2025

El mercáu protagonista de los talleres de pintura de Grau

Los talleres de pintura de Grau/Grado están este año preparando una exposición colectiva centrada en el tradicional mercáu de la villa y que podrá verse en la Casa de Cultura de Grau/Grado durante el mes de abril.

Los talleres, en los que participan tanto adultos como niños, los imparte Ana Rodríguez en el antiguo mercado de ganados en varios turnos a elegir y las técnicas incluyen tanto óleo como acuarela, témpera, acrílico o carboncillo.

Información y contacto: 679075108 (Ana)