Agenda concejo de Grado/Grau

viernes, 26 de septiembre de 2025

AblugArte: Ciclo inaugural del Centro Cultural de Grau/Grado

AblugArte: Cultura Moscona

Ciclo inaugural del nuevo Centro Cultural de Grau/Grado

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Grau/Grado pone en marcha el programa " AblugArte: Cultura Moscona" el ciclo inaugural del nuevo Centro Cultural del concejo centrado en artistas locales. La primera obra de teatro que se va a representar en el nuevo equipamiento cultural será Tararí, obra del autor moscón Valentín Andrés Álvarez, mientras que el primer concierto será el de Calea, grupo de música tradicional asturiana integrado por los vecinos del concejo Leticia Baselgas y Rubén Bada, además de Silvia Quesada. También la primera proyección de cine será el largometraje “El hogar” del director local Julio de la Fuente.

Este ciclo AblugArte se prolongará durante los próximos meses con nuevas propuestas de artistas locales, alternándose con otras actividades de artes escénicas, conciertos, cine, etc.

Teatro

Tararí

de Valentín Andrés Álvarez

Teatro casona

Dirección de Andrés Presumido

Viernes 10 de octubre de 2025

20:15 h.

Entrada gratuita pero imprescindible recoger las entradas en la Biblioteca Pública de Grau/Grado hasta completar aforo. Atención: solo dos entradas por persona.

Concierto

Calea

Música tradicional asturiana

Silvia Quesada, Leticia Baselgas y Rubén Bada

Sábado 11 de octubre de 2025

19:30 h.

Entrada libre y gratuita hasta completar aforo.

Cine

El Hogar

de Julio de la Fuente

Martes 14 de octubre de 2025

19:30 h.

Entrada libre y gratuita hasta completar aforo.

El último invierno

de Julio de la Fuente

Martes 21 de octubre de 2025

19:30 h.

Entrada libre y gratuita hasta completar aforo.

lunes, 22 de septiembre de 2025

Taller de escritura creativa en la Biblioteca de Grau/Grado

Taller de escritura creativa en la Biblioteca de Grau/Grado:

Otras miradas (La mirada del Narrador) de Ana María Lamela

4 sesiones de 2 h. cada una los lunes 6 y 20 de octubre, 3 y 17 de noviembre | a las 18:00 h. | 

Gratuito, pero imprescindible inscripción en la Biblioteca de Grau/Grado (Tel. 985754813)

¿Qué importancia tiene escribir en 3ª o 1ª persona? ¿Se pueden combinar distintos narradores en un relato? Este taller de escritura creativa se centra en la narrativa y en los tipos de narradores.

Las distintas miradas y los distintos puntos de vista otorgan perspectivas diferentes, lo que confiere un carácter distinto a cada relato. Por ello, cuanto mejor conozcamos las claves para escribir y contar desde la perspectiva, por ejemplo, de un narrador omnisciente, un narrador protagonista o un narrador testigo, más fácil nos será elegir cómo generar en nuestra historia más objetividad o más cercanía para transmitir a los y las lectoras lo que queremos decir.

En este taller se trabajará leyendo y escribiendo relatos para distinguir y comprender a fondo las otras miradas de los narradores, utilizando textos de conocidos escritores y escritoras.



Se abre el plazo para apuntarse al CLUB DE LECTURA 2025/26 de la biblioteca de Grau/Grado

Mañana, martes 23 de septiembre, se abre el plazo para apuntarse al CLUB DE LECTURA 2025/26 de la biblioteca de Grau/Grado.

Impartido por Fernando Menéndez

Gratuito. Inscripciones en la Biblioteca de Grau/Grado 985 75 48 13

Primera sesión: Miércoles, 15 de octubre, 19 h.

miércoles, 17 de septiembre de 2025

La Biblioteca de Grau celebra su aniversario con una lectura dramatizada sobre Lorca, un taller infantil de kamishibai y la presentación de la nueva novela de Rafa Balbuena

La actual Biblioteca Pública de Grau/Grado "Valentín Andrés Álvarez"  abrió al público el 21 de septiembre de 1998 y la próxima semana celebrará su aniversario con varias actividades: una lectura dramatizada sobre Lorca, un taller infantil de kamishibai y la presentación de la nueva novela de Rafa Balbuena.


"Taller Crea tu Kamishibai" de Fantastique Company

Martes 23/09/2025

18:00 | Capilla de Los Dolores de Grau/Grado

Taller infantil recomendado a partir de 6 años

12 plazas (inscripciones en la bibliotecas 985754813)

En este taller de creación de kamishibais los niños y niñas aprenderán lo qué es un kamishibai, cómo se utiliza y ellos mismos serán los encargados de fabricar y decorar el suyo. Además, ilustrarán su cuento favorito para poder usar el kamishibai con la historia que más les guste. Así descubrirán una herramienta que les ofrecerá nuevas formas de contar historias, estimulando su gusto por la lectura a la vez que se potencia su creatividad.

Presentación del libro "Pídemelo todo menos seso" de Rafa Balbuena

Miércoles 23/09/2025

19:30 | Casa de Cultura de Grau/Grado

Rafa Balbuena (Avilés, 1974) es periodista, editor y licenciado en Geografía e Historia. Aunque por edad y perfil lo lógico es que hubiera hecho las maletas para irse por el mundo a buscarse un porvenir, decidió -un tanto tercamente, todo hay que decirlo- quedarse en Asturiasy buscarse la vida aquí. Equivocado o no, carga con esa cruz con tanto orgullo como remordimiento (mejor que no le hablen de “generación ALSA” porque no quiso serlo). Además de desempeñar todo tipo de trabajos, algunos muy satisfactorios y la mayoría sin ningún interés, también escribe narrativa, como si todo lo dicho antes no fuera suficiente condena.

"Pídemelo todo menos seso" es su primera novela, en su labor de escritor que compagina actualmente como productor de contenidos en la Radio del Principado de Asturias (RPA), la dirección de la revista Cantábrica (www.cantabrica.net) y la coordinación de reportajes en la edición impresa del diario La Voz del Trubia. 

Amenaza con insistir porque tiene más libros en la recámara y, de hecho, acumula ya unos cuantos trabajos publicados, tanto en volúmenes propios como en antologías. Pero dice que mejor lo miran por Google, porque le da mucha pereza ponerse ahora a contar todo eso.


"Cartas a Lorca" de Luz de Gas Teatro

Viernes 26/09/2025

19:30 | Capilla de Los Dolores de Grau/Grado

Entrada libre hasta completar aforo

Duración: 60 minutos

Dos actores y dos actrices elegantemente vestidos bucean entre la correspondencia de Federico García Lorca con la intención de armar un puzzle sobre su vida y su obra literaria. A lo largo de algo más de una hora, los cuatro intérpretes nos guiarán en un viaje poético, dramático y musical en el que conoceremos un poquito más la obra literaria del que ha sido sin lugar a dudas uno de los autores más influyentes del siglo XX.



lunes, 15 de septiembre de 2025

Concursu de Pareyas de Gaita y Tambor “Memorial Diógenes García” en Grau

CONCURSU DE PAREYAS DE GAITA Y TAMBOR "MEMORIAL DIÓGENES GARCÍA"

📌Centru Cultural de Grau (Plaza General Ponte).
📆 Domingu 5 d'ochobre, 18:00h.

La Conceyalía de Cultura del Conceyu Grau entama en collaboración cola Banda Gaites Conceyu Grau y l'Asociación Amigos de Grado, col patrociniu de NEW CONSTRUCTION, el Concursu de Pareyas de Gaita y Tambor “Memorial Diógenes García”

Bases del concursu de Pareyas de Gaita y Tambor “Memorial Diógenes García”

Artículu 1

Van poder participar nesti concursu cualquier persona a título personal y ensin representar a ningún colectivu nin asociación.

Artículu 2

L´actuación tendrá de realizase con gaita asturiana d’un solu roncón en cualesquier de les sos modalidaes (tumbal, redonda o grillera) y tambor tradicional asturianu.

Artículu 3

Los participantes van tener que dir vestíos col traxe tradicional asturianu.

Artículu 4

Les pareyes que deseyen participar nel concursu, tendrán de dirixir por email una fueya d’inscripción perfectamente cubierta a la siguiente dirección:

bandagaitasconceyugrau@gmail.com

El orden d’actuación va a ser por sorteu el mismu día del concursu.

El concursu va llevase a cabu si hai un mínimu de 5 pareyas inscritas.

Artículu 5

El plazu d’inscripción va entamar el 15 de setiembre y finará el 1 d’ochobre de 2025 a les 23:59h.

Artículu 6

El concursu va tener llugar el 5 d’ochobre de 2025 a les 18h. nel Centru Cultural de Grau (Plaza General Ponte).

Los participantes tendrán que presentase una hora antes del empiezu del concursu (17h.)

Artículu 7

Las pareyas tendrán que interpretar dos obras (temas), obligatoriamente del repertoriu tradicional asturianu y de llibre elección.

Articulu 8

La duración de las piezas a interpretar nun tendrá de superar en ningún casu los 10 minutos de duración (siendo motivu de penalización d’un puntu por cada 30 segundos d’escesu).

Artículu 9

El xuráu va tar compuestu por 2 xueces nomaos pola organización del concursu.

Artículu 10

La puntuación va ser de 0 a 10 puntos per cada xuráu.

Artículu 11

La inscripción nel concursu implica la total aceptación de les bases. En casu d´incumplimientu de les mesmes, la pareya va ser automáticamente descalificada.

Artículu 12

Premios

1º puestu (pareya de gaita y tambor) : Diploma + 400€

2º puestu (pareya de gaita y tambor) : Diploma + 300€

3º puestu (pareya de gaita y tambor) : Diploma + 200€

Meyor tamboriteru/a: Diploma + 100€

Meyor gaiteru/a: Diploma + 100€ 




viernes, 12 de septiembre de 2025

CINE AFRICAN en Grau

 ESPACIO DE CINE AFRICANO

Grado/Grau

película “Our father, the devil”

V.O.S.E.

Jueves 18 de septiembre de 2025 a las 19:00

Sala polivalente de la Casa de Cultura de Grado

Entrada libre hasta completar aforo

Asistirá por parte de la fundación El Pájaro Azul, Javier Gámez Carmona para presentar la película.


domingo, 7 de septiembre de 2025

Exposición en Grau ASTURIAS DE MIL COLORES de MARÍA DEL ROXO

ASTURIAS DE MIL COLORES de MARÍA DEL ROXO

Exposición del 9 al 30 de septiembre de 2025

Lunes a viernes de 10 a 20:45 h.

Sábado y domingo de 10 a 14 y de 15 a 20:45 h.

Inauguración y visita guiada: martes 9 sept. 19 h.

La colección completa “ASTURIAS DE MIL COLORES” está formada por 50 obras de 50x50cm. Muestra, en forma de puzle gigante, una visión muy personal y colorista de Asturias.

La intención de esta colección es promover la interacción cultural entre espacios urbanos y el mundo rural utilizando para ello la pintura. En este proyecto expositivo se mezclan el folklore y la tradición popular con el espíritu transgresor y revolucionario de conocidos artistas y gente corriente. Cuadros a modo de stories de Instagram que recogen pedazos, retales, de cultura popular, de fiestas, personas y espacios.

La autora ha priorizado, como es habitual en su obra, el retrato y el color, para crear un mosaico de imágenes parciales que se pueden disfrutar desde un nivel puramente estético y divertido hasta un nivel más profundo que lleva a la reflexión y a la búsqueda: búsqueda de espacios comunes entre campo y ciudad; y de aspectos que suman y se complementan en lugar de excluirse.

Este proyecto tiene las raíces en la tierra de la autora, Ibias, pero extiende sus ramas hacia lo universal. No busca encerrarse en unas tradiciones fijas e inamovibles sino que, desde el respeto por la historia y el legado cultural, crea redes, relaciones y puntos de encuentro con el resto del mundo a través de una especie de “Neorruralismo Pop”.


Asturias, si yo pudiera, si yo supiera pintarte…

te pintaría del azul de tu mar embravecido, del color de la tristeza, del adiós del emigrante.

Dejaría un espacio, sólo uno, pero grande, para el negro del carbón y los ojos de un minero,

y otro hueco, en el recuerdo, para el ocre de la lluvia (de esa que llovía antes).

Luego me sorprendería como cada primavera con el verde de tus pastos,

con el blanco de tus nieves, de esas ermitas que alumbran la mirada de la mar.

Pintaría una torre de oro ante nubes de tormenta, vigilando sin descanso

los pasos de la Regenta, en una noble ciudad que despierta de la siesta.

No olvidaría tus costas, las playas con sus casetas,

y los puertos con sus barcas y cubos de la memoria.

Te pintaría mezclando los colores de su gente: de la abuela del pañuelo,

del ciclista del Angliru, de andarines de los montes, de vendedoras de sueños.

Pintaría a los que pintan, a esos artistas que crean cada día un arco iris,

y también a los que cantan y cantaron melodías que nos llenaron de luz.

Buscaría algún contraste, tipos duros –duras vidas-

y me pintaría a mí misma, tomándome mi café.

Bocetaría en dos trazos un caballo en una cueva y galoparía en otro

-todo viento, todo arena- allá donde muere el Sella.

Pintaría vacas que sacan la lengua, osas que no se esconden, estatuas de caramelo,

manzanas a tutiplén y galerías rojas, rojas de roja madera,…rojo sangre o rojo inglés.


Si yo supiera pintarte,

Asturias de mis colores,

Asturias patria querida,

Asturias de mis amores.





sábado, 6 de septiembre de 2025

Abierto el plazo de la convocatoria de subvenciones para la realización de actividades culturales

El Ayuntamiento de Grau/Grado ha abierto el plazo de la convocatoria de subvenciones para la realización de actividades culturales en el año 2025 para asociaciones sin ánimo de lucro (BOPA Nº 158 18-VIII-2025).

El plazo de presentación de las solicitudes será de 20 días naturales a contar desde el 1 de septiembre de 2025 y las solicitudes deberán presentarse por medios electrónicos de conformidad con lo previsto en el artículo 14 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Enlace a bases, instancia y anexos

viernes, 5 de septiembre de 2025

Horario Casa de Cultura

Recordamos que el lunes 8 de septiembre es festivo y la Casa de Cultura permanecerá cerrada al público.

El martes día 9 de septiembre retomamos nuestro horario habitual:

Lunes a viernes de 10 a 20:45 h.

Sábado y domingo de 10 a 14 y de 15 a 20:45 h.



EXPOSICIÓN CERÁMICA en Grau: MUJERES CON ROLLOS

Leny Granda, Esperanza Medina, Merce Peña y Alba Carrelo
MUJERES CON ROLLOS

EXPOSICIÓN CERÁMICA

CASA DE  CULTURA
GRAU/GRAD O
DEL 5 AL 3 0 DE SEPTIEMBRE 2025

Promovido por Taller Alfar (Esperanza Medina)
Con la participación de Alba, Arancha, Leny, Bego, Tino, Silvia, Mari Sol, Sandra, Eva, Merce, Mireya, Cande, Alelí, Yésica, Guille, Sara y Lorena




jueves, 4 de septiembre de 2025

Colaboraciones para el nuevo número de la revista Las Hojas del Foro de Creación y Lectura de la Biblioteca de Grau/Grado

Portada del último número publicado
El Foro de Creación y Lectura de la Biblioteca de Grau/Grado prepara un nuevo número de su revista de creación literaria y plástica "Las Hojas del Foro" que llega ya a su nº 20. La revista está abierta a la colaboración de escritores y artistas que quieran publicar tanto narrativa como poesía, ensayo, cómic, ilustración… El límite para los textos son 4 páginas a doble espacio como máximo, siempre obras originales e inéditas.

El mail para colaborar con la revista es: 

lashojasdelforo2023@gmail.com

El plazo máximo de entrega de textos y colaboraciones para el próximo número es el día 10 de octubre de 2025. A partir de esa fecha se reunirá el consejo de redacción para seleccionar el material a publicar en este nº20 que se presentará y distribuirá gratuitamente en diciembre de este año 2025.

Pueden solicitarse ejemplares gratuitos de los números ya publicados acudiendo a la Biblioteca Pública de Grau/Grado "Valentín Andrés Álvarez". También en el enlace https://www.ayto-grado.es/bdm-revistas podéis descargaros en PDF los números de Las Hojas del Foro publicados desde el año 2006 y otras revistas de Grau/Grado.

¡Venga, a escribir, a dibujar, a pintar que necesitamos que este nº 20 sea el mejor de la historia de Las Hojas del Foro!

Algunos de los números publicados desde 2006 de Las Hojas del Foro