Agenda concejo de Grado/Grau

miércoles, 12 de noviembre de 2025

Proyección en Grau de la película Los destellos y mesa redonda con mujeres rurales del concejo

Grau/Grado participa en el VIII Ciclo de Cine y Mujeres Rurales con la proyección de la película Los destellos, dirigida por Pilar Palomero, y una mesa redonda en la que participan mujeres rurales del concejo.

Viernes 14 de noviembre

18:30 h. 

Entrada libre y gratuita hasta completar aforo

Mesa redonda mujeres rurales del concejo y proyección de la película:

Los destellos

2024 | ESPAÑA | 101 MIN | DRAMA

Dirección y GUION: Pilar Palomero

FOTOGRAFÍA: Daniela Cajías

REPARTOPatricia López Arnaiz, Antonio De la Torre, Julián López, Marina Guerola

La vida de Isabel da un inesperado giro el día en que su hija Madalen le pide que visite regularmente a Ramón, que se encuentra enfermo. Tras quince años alejada de su exmarido, un hombre al que ve como a un desconocido pese a que fueron familia durante años, en Isabel comienzan a reavivarse resentimientos que creía superados. Sin embargo, al acompañar a Ramón en su momento más vulnerable, Isabel conseguirá ver con otros ojos el fracaso que vivieron para centrarse en el presente de su propia vida


Los destellos, dirigida por Pilar Palomero, es una de las películas con más nominaciones a los Goya 2025 y un claro exponente del talento femenino en el cine español contemporáneo.

Con una sensibilidad narrativa muy potente y profundamente emocional, el film explora las ambigüedades de los vínculos familiares y el peso de lo no dicho, todo ello en un entorno rural.

Basada en el relato Un corazón demasiado grande de la escritora vasca Eider Rodríguez, la película cuenta la historia de Isabel, una mujer que cuida a su ex marido moribundo por petición de su hija, tras quince años sin contacto. Este reencuentro, marcado por antiguos resentimientos, se convierte en una oportunidad para revisar el pasado desde una nueva perspectiva, abriendo espacio para la compasión, el cuidado y la transformación personal.

Pilar Palomero define la película como una reflexión sobre los vínculos familiares, las huellas emocionales y las contradicciones humanas. A través de una historia íntima y contenida, la cineasta construye un relato sobre el duelo, la memoria, la desaparición y la belleza inesperada que puede surgir incluso del dolor.

Una película, tierna, precisa y elegante, con un sentido visual extraordinario, que ofrece tres de las interpretaciones más deslumbrantes que ha dado el cine español en los últimos años.

Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=j_kLWwAEInI

VIII Ciclo de Cine y Mujeres Rurales, organizado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Organizan en Grau/Grado: Ayuntamiento (Concejalía de Cultura y Concejalía de Servicios Sociales a través del programa Rompiendo Distancias).