Hoy lunes nos visitaron los alumnos de 1ºB de la ESO del IES Ramón Areces.
Aquí os dejamos una foto de grupo como recuerdo.
Los alumnos visitaron el Aula de las Metáforas y, en la Biblioteca, la Sección de Referencia, donde recibieron unas nociones básicas en el manejo de las distintas fuentes de información que tenemos disponibles.
Agenda concejo de Grado/Grau
lunes, 15 de noviembre de 2010
viernes, 12 de noviembre de 2010
XVII Jornadas de Montaña
XVII Jornadas de Montaña
Casa de Cultura de Grado/Grau
29 de noviembre al 3 de diciembre 2010
20 horas
Organiza: Grupo Montañero Moscón
Lunes 29 de noviembre
Repaso a las actividades del Grupo en 2010
Martes 30
Miércoles 1 de diciembre
“escalando en Noruega” Ángel Castro
Jueves 2
“Garganta del Dobra-vertiente C. de Onís” Francisco Ballesteros
Viernes 3
“Una búsqueda en lo extremo” Carlos Suárez
Exposición 29 de noviembre al 15 de diciembre en el corredor de la Casa de Cultura
Visita de escolares a la Biblioteca
El viernes día 12 de octubre de 2010 visitaron la Biblioteca Municipal de Grado/Grau un grupo de 1º de la ESO del IES Ramón Areces, una visita centrada en el uso de la sección de referencia de la biblioteca y el manejo de enciclopedias, diccionarios, manuales, atlas, anuarios, etc.
También tuvimos tiempo para visitar y conocer otras secciones y servicios de la biblioteca y ver el Aula de las Metáforas.
Os dejamos una foto del grupo y os recordamos que se pueden concertar visitas guiadas a la biblioteca adaptadas al grupo tanto en los contenidos como en la duración de las mismas.
También tuvimos tiempo para visitar y conocer otras secciones y servicios de la biblioteca y ver el Aula de las Metáforas.
Os dejamos una foto del grupo y os recordamos que se pueden concertar visitas guiadas a la biblioteca adaptadas al grupo tanto en los contenidos como en la duración de las mismas.
martes, 9 de noviembre de 2010
Exposición y performance del colectivo ImplicArte
El Colectivo ImplicArte y el Foro de Cración y Lectura de la Biblioteca de Grado presentan:

"Cabezas de títeres" recuperando tradiciones...revolucionarias.
Exposición de ilustraciones y caricaturas de Pacogarabato
Patio de la Casa de Cultura de Grado
15 al 30 de noviembre de 2010
Inauguración-performance de ImplicArte: el lunes día 15 de noviembre a las 19:30 horas

"Cabezas de títeres" recuperando tradiciones...revolucionarias.
Exposición de ilustraciones y caricaturas de Pacogarabato
Patio de la Casa de Cultura de Grado
15 al 30 de noviembre de 2010
Inauguración-performance de ImplicArte: el lunes día 15 de noviembre a las 19:30 horas
Soy un occidentalito privilegiado que tuvo la suerte de poder formarse en arte…
Pinto bodegones de basura o de cardos borriqueros, rosas marchitas, monalisas que lloran abusos, paisajes nucleares o contaminados, discóbolos que tiran con piedras, caricaturas de los de arriba, retratos de los de abajo…
Soy un artista africano ahogado en las costas de Tarifa, o tal vez, con mucha suerte, malviviendo en el Top manta.
Soy un niño de los que mueren cada seis segundos y que nunca podrán agarrar un lápiz de color. Soy su madre, muerta de SIDA, sin oportunidad de usar genéricos.
Soy Kazbek, un buen amigo del Osetjia, director artístico de cine y pintor, que tuvo que huir de su tierra por la guerra de Chechenia. 15 años en Ámsterdam sin papeles y hasta ayer se tenía que esconder en un hueco tras la nevera por miedo a que la policía de extranjeros le detuviera y deportara: ¡Si Anna Frank levantara la cabeza!...Nunca más ha podido retomar su profesión.
Soy nadie y soy todos, los de abajo.
Pacogarabato
Posdata: No vendo, no me vendo.
Conferencia sobre el Camino de Santiago Primitivo
El viernes día 12 de noviembre se inauguran las IV Jornadas de Estudios Locales a las 20 horas con una charla titulada "El Camino Primitivo, trazado Astur - Galaico" a cargo de Laureano Víctor García, Presidente de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago, Astur-Galaico del Interior.
Ese mismo día se inaugura una exposición de fotos antiguas del concejo titulada: «Una vista atrás: Grado en los años 50». La muestra, ubicada en la sala de exposiciones, incluye 25 fotografías inéditas, la mayoría de calles de la villa, pertenecientes a los fondos del Archivo Histórico Municipal. El horario de visita será de lunes a viernes de 8.30 horas a 21.00 horas.
Enlace al cartel de la charla
Ese mismo día se inaugura una exposición de fotos antiguas del concejo titulada: «Una vista atrás: Grado en los años 50». La muestra, ubicada en la sala de exposiciones, incluye 25 fotografías inéditas, la mayoría de calles de la villa, pertenecientes a los fondos del Archivo Histórico Municipal. El horario de visita será de lunes a viernes de 8.30 horas a 21.00 horas.
Enlace al cartel de la charla
Lectura de poemas de Francesc Parcerisas
Francesc Parcerisas (1944) es poeta, traductor y crítico literario. Profesor de la Universidad Autónoma de Barcelona, en la actualidad es decano de su Facultad de Traducción e Interpretación. Miembro destacado de la generación literaria de los 70, ha publicado entre otros, los libros de poemas Homes que es banyen (1970), L’edat d’or (1984), Focs d'octubre (1992), Natura morta amb nens (2000) y Dos dies més de sud (2006). Por su poesía, ha recibido premios como el Carles Riba, el Ciutat de Barcelona, el de la Crítica de poesía catalana, el de Literatura Catalana de la Generalitat de Catalunya y el Lletra d’Or, en 1992, por la recopilación de su obra escrita entre 1965 y 1983 en el volumen Triomf del present (1991).
Ha sido traducido a numerosos idiomas (castellano, inglés, francés, hebreo, italiano, húngaro, portugués, sueco, etc.) y ha llevado a cabo un intenso trabajo como traductor, reconocido con el premio de la Crítica Serra d’Or y con el premio Cavall Verd-Rafael Jaume por sus versiones de Seamus Heaney y de Ezra Pound.
Colabora habitualmente en revistas culturales y literarias, y reunió algunos de sus artículos y ensayos en el libro L’objecte immediat (1991). Es autor también de Cent anys de traducció al català (1998) y Traducció, edició, ideologia. Aspectes sociològics de les traduccions de “La Bíblia” i de “L’Odissea” al català (2010).
Fue presidente de la Associació d’Escriptors en Llengua Catalana y es miembro de la Comisión Consultiva. Después de haber sido director durante varios años, entre 1998 y 2004, acaba de ser nombrado decano de la Institució de les Lletres Catalanes.
martes, 2 de noviembre de 2010
Nueva Sala de estudio
Desde el martes día 2 de noviembre de 2010 se ha habilitado una sala de estudio permanente para estudiantes en la primera planta de la Casa de Cultura de Grado/Grau. El horario es de lunes a viernes de 8 a 21 horas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)