Los mejores cortos del año se podrán ver en
el I Festival de Cortometrajes de Grado/Grau, que se celebrará los viernes días 23 y 30 de octubre a las 21:30 en la Sala Polivalente de la Casa de Cultura de
Grado/Grau. La entrada será gratuita hasta completar aforo y el evento cuenta
con un premio para el mejor trabajo con una dotación económica de 100 euros. Se
trata de una iniciativa promovida por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Grado y CortoEspaña
que pretende acercar el formato a la localidad.
Durante los dos días de proyecciones se podrán ver un
total de 16 cortometrajes de género y temática variada, desde el drama hasta la
comedia o trabajos más dinámicos e innovadores. La duración de las películas
también será diversa, combinando historias de un cierto desarrollo argumental
con relatos más breves de apenas unos minutos que realizan un ejercicio de
síntesis sorprendente para narrar en tan corto espacio de tiempo.
Además, el público será el protagonista al
determinar cuál es el trabajo ganador del festival, ya que serán los mismos
espectadores los que elijan, a través de papeletas de votación, qué
cortometraje merece alzarse con el primer premio. Con esta iniciativa se
pretende implicar a los asistentes más allá del mero visionado e involucrarles
en una valoración activa y crítica de lo visto en pantalla. También habrá sorteo de DVD´s entre los asistentes a las proyecciones.
 |
Escenas de distintos cortometrajes que podrán verse en Grado |
El festival pertenece al circuito
CortoEspaña, una iniciativa para promocionar el formato corto que en 2015
contará con más de 120 festivales en diversas localidades españolas a lo largo
de todo el año. Además, el festival jugará un papel determinante a la hora de
elegir los mejores cortos del 2015, ya que a final de año los trabajos más
premiados en los distintos festivales se podrán ver en una gala final que se celebrará en Madrid y que
desvelará los cortos favoritos de los espectadores de toda España.
Para la presente edición del circuito de festivales se
han presentado más de 600 trabajos de nacionalidad española, cuya fecha de
producción es de 2014. Con esta capacidad de creación anual, no es de extrañar
que los cortometrajes españoles sean reconocidos internacionalmente a través de
multitud de galardones y premios.
El proyecto CortoEspaña al que se suma este año Grado, cumple su quinta
edición y es el mayor evento alrededor del cortometraje en España, y el que más
público congrega. En 2014, el Circuito de Estrenos CortoEspaña llegó a 112
localidades, albergando a más de 25.000 espectadores y repartiendo más de
18.000 euros en premios.
CortoEspaña cuenta con el respaldo de grandes actores y
actrices, directores y directoras que, con una reconocida carrera en cine,
teatro o televisión, apuestan por el corto como un formato único para contar
historias. En CortoEspaña han participado cortos de Gracia Querejeta, Borja
Cobeaga, Carmelo Gómez, Arturo Valls, Michelle Jenner, Juan José Ballesta,
Alexandra Jiménez, Carlos Areces, Fele Martínez, Manuela Vellés, Raúl Arévalo,
Gorka Otxoa, Juan Diego, Marta Hazas, Juanra Bonet, Miguel Rellán, Víctor
Clavijo, Ernesto Sevilla, Antonio Dechent, Javier Gutiérrez, Javier Fesser,
Mariano Venancio, Manolo Manquiña, Leticia Dolera, Miguel Ángel Muñoz, Terele
Pávez, Ana Fernández, Tristán Ulloa, Julián Villagrán, Luis Bermejo, Mateo
Gil... Estos son solo algunos de los nombres que demuestran que el cortometraje
es un género con cuerda para rato.
No hay comentarios:
Publicar un comentario