EXPOSICIÓN
¡VUELVEN LOS AGUINALDEIROS!
Mazcaradas de San Xuan de Villapañada, el Valledor
ya Tormaleo


Esta costumbre desapareció con la terrible crisis sociocultural
que padece el medio rural desde hace más de cincuenta años, y ahora vuelve a
renacer con gran fuerza en algunos lugares de Asturias, como los tres que se
muestran en esta exposición. Y este es su otro valor social, pues esta
recuperación está sirviendo, otra vez, para aumentar las relaciones sociales de
los vecinos, en unos pueblos en los que impera la soledad, y, sobre todo, para
elevar su autoestima y favorecer la alegría en unas comunidades envejecidas y
con poca ilusión.
“¡Vuelven los
aguinaldeiros!” nos habla del pasado y también
del presente del medio rural, y es una pequeña aportación de los museos
etnográficos asturianos al reconocimiento y prestigio de la cultura rural.
TEXTO
DE INICIO DE LA EXPOSICIÓN
Las mascaradas de
invierno son una manifestación cultural que comparte toda Europa. A poco que
profundicemos, vemos repetidos personajes, piezas y representaciones que van
desde el Atlántico hasta las tierras del Este y desde las heladas tierras del
Norte a calentarse en las costas mediterráneas. Entender las mascaradas de
Asturias en este amplio contexto de la máscara en Europa le da más valor y lo
hace aún más interesante.
Los materiales, aperos y
herramientas del entorno cercano y familiar, del trabajo diario de la casa, se
aprovechan para disfrazarse en el día señalado del aguinaldo. Mascaras de
cartón, piel o madera, trapos, lana, paja, cuernos, musgo y cencerros
«disfrazan» a Europa en tiempo de invierno, «enmascaran» Asturias desde Navidad
a Carnaval.
Estas tradiciones desaparecieron
de buena parte del territorio europeo en el siglo pasado. El desarraigo del
mundo rural y el progreso mal entendido se juntaron al escaso valor que se le
dio a la cultura tradicional. En los últimos años estamos viviendo su
recuperación y revalorización. Estas mascaradas están dando vida a lugares
despoblados, a una Asturias rural que muere, a una juventud que retoma el
testigo de sus antepasados y a un nuevo turismo que recorre Europa en busca de
aquellas.
En esta exposición se muestran tres de las siete
mascaradas asturianas recuperadas: Los Aguilandeiros de San Xuan de Villapañada, en el concejo
de Grado; Os Reises de El Valledor,
del concejo de Allande, y Os Reises de
la Montaña del concejo de Ibias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario