Agenda concejo de Grado/Grau

miércoles, 30 de julio de 2025

Exposición de fotografía MIRAES 2024 en la Casa de Cultura de Grau/Grado

Exposición de fotografía MIRAES 2024 en la Casa de Cultura de Grau/Grado

MIRAES 2024. XX Muestra de la Asociación Profesional de Fotoperiodistas Asturianos (APFA)

4 al 28 de agosto de 2025-07-30

Lunes a Viernes de 9 a 14:30 h.

La Asociación Profesional de Fotoperiodistas Asturianos (APFA) organizan la exposición Miraes 2024, que subvenciona el Principado de Asturias y el Ayuntamiento de Gijón. Colabora Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Grau/Grado.

En tiempos en los que la fugacidad y lo instantáneo protagonizan cada día, con el acceso a la información a golpe de clic, desde un smartphone, cobra más importancia que nunca la existencia de una aproximación veraz, crítica y a la vez sosegada y peculiar a nuestro día a día. Con ese compromiso y valores, desde el poder que transmite la imagen, los fotoperiodistas informamos con el máximo rigor y precisión para hacer que esa visión que hacemos llegar al público de la actualidad sea lo más honesta y fiel posible.

Es momento para celebrar los 20 años que cumple la exposición MIRAES de la Asociación Profesional de Fotoperiodistas Asturianos (AFPA). Porque la imagen y su fuerza para contar las historias y acontecimientos que suceden a nuestro alrededor, así como una vía para abrir un punto que nos permita reflexionar, adquieren más que nunca un papel transcendental en un momento en el que es más necesario que nunca poner en valor la importancia de la labor de los profesionales de la fotografía.

A través de los objetivos captamos esa conjunción de realidad y arte, con unos parámetros técnicos y de composición, que permiten desplegar un resultado de calidad, para dejar reflejado quiénes somos en cada momento, y comprobar la evolución de nuestra sociedad con el paso de los años.

Miraes 2024 nos muestra un año más lo que sucede en la calle, en nuestro ámbito local, pero también con esa aproximación a lo que sucede más allá de nuestra frontera asturiana. Los integrantes de AFPA salimos a la calle para realizar un trabajo meticuloso, preciso y constante, en el que peso informativo y artístico es palpable.

El recorrido que presentamos, tras una exhaustiva selección, permite sumergirse en momentos, recuerdos y detalles especiales que nos han acompañado los últimos meses. Siempre desde ese más profundo respeto hacia el público, para hacerles llegar un retrato preciso, captado con rigor y con ese enfoque personal de los fotoperiodistas asturianos.




miércoles, 2 de julio de 2025

La casa de los vampiros: teatro en Grau

"La casa de los vampiros" es la obra teatral que pondrán en escena los alumnos de Producciones Viesqueswood en la Capilla de los Dolores de Grau/Grado el domingo día 6 de julio a las 19:30 h. con entrada libre y gratuita.

"La casa de los vampiros" es una comedia para público adulto en la que veremos el día a día de cuatro vampiros compañeros de piso: el antiguo guerrero Valdislav, el elegante dandy Viago, el joven y rebelde Deacon y el sumo vampiro Petyr. Su rutina diaria se irá viendo alterada por la aparición de una joven e inexperta vampira, Nicole, mientras esperan la ansiada invitación para asistir al Carnaval Profano, la fiesta de sociedad más importante para vampiros, brujas, hombres lobos y bestias varias. 



Exposición en la Casa de Cultura de Grau: Con-cejos Con-ciencia, Con-carteles

El patio de la Casa de Cultura de Grau/Grado acoge hasta el 30 de julio la exposición "Con-cejos Con-ciencia Con-carteles" en horario de lunes a viernes de 9 a 14:30 h.

Dentro de las actividades de la sección Concejos con Ciencia de la Federación Asturiana de Concejos, en colaboración con la Universidad de Oviedo, se organiza esta exposición "Con-cejos Con-ciencia Con-carteles" compuesta de 26 paneles sobre procesos y teorías científicas.

Esta exposición se divide en los siguientes bloques:

1/ Imágenes cotidianas. Objetivo: Dar visibilidad a procesos científicos que se encuentran detrás de imágenes cotidianas. 10 carteles.

2/ Compuesto por 8 carteles cuyo objetivo es fomentar el pensamiento crítico frente a creencias pseudocientíficas y bulos en acciones cotidianas.

3/ 8 carteles para dar visibilidad a procesos científicos y fomentar el pensamiento crítico frente a creencias pseudocientíficas. 



lunes, 30 de junio de 2025

EmplazArte: cultura de calle en Grau/Grado

¿Estáis preparad@s para el verano? Llega el calor y el buen tiempo y con todo ello llega también EmplazArte de nuevo a nuestras calles para llenar el calendario estival de cultura y artes escénicas.

Acompáñanos en este verano lleno de cultura, música, teatro, magia, tradición y todo lo que tú quieras aportar. Vive el verano en Grau/Grado, vive EmplazArte!!



Exposición COnRAZÓN en Grau

Hoy, lunes 30 de junio a las 19 h., se inaugra en la Casa de Cultura de Grau/Grado la exposición COnRAZÓN - CREANDO desde la RAZÓN con el CORAZÓN de las artistas: Fernanda Álvarez, Isabel Cuadrado, la moscona Sandra Sarasola, Elisa Torreira y comisaria por Laila Bermúdez.
COnRAZÓN es una propuesta colaborativa singular. Una experiencia que combina la investigación formal –sobre el objeto “libro de artista” como construcción plástica y al tiempo, performativa–, con un proceso creativo que fermenta entre autorreflexiones y encuentros, que se nutre tanto de la experiencia subjetiva como de sus descubrimientos en grupo.
Punto de partida
Laila Bermúdez, desde su experiencia como comisaria y conocedora de la obra de las artistas que forman parte del proyecto, selecciona una pieza representativa de la trayectoria de cada creadora. Esta obra es la que genera debate y esta en sintonía con la filosofía del proyecto. Es una pieza clave, el germen en torno al que girarán nuevas propuestas tanto individuales, como conjunta y colectiva.
Fernanda Álvarez
Artista multidisciplinar en activo desde 1999. Grabadora y Editora de Arte, Escuela de Arte de Oviedo. Cursa Arte en la Universidad Operta de Cataluña.
Su obra es un reflejo de sus experiencias personales, con la infancia. El desarrollo de la persona y el mundo femenino como temas principales.
Utiliza el grabado tanto en edición como en piezas únicas, en forma de collage, libro de artista o instalación.
Isabel Cuadrado
Artista multidisciplinar en activo desde 1994. Licenciada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid. Profesora en la Escuela de Arte de Oviedo.
Espacio y tiempo suelen ser los componentes principales de su trabajo. El proceso, por lo que tiene de desarrollo temporal y el análisis del espacio que relaciona la obra con su entorno, es un componente esencial en su obra.
Usa todo tipo de medios y materiales: instalaciones, libro de artista, obra gráfica y multimedia.
Sandra Sarasola
Artista multidisciplinar en activo desde 1999. Grabadora y Editora de Arte, Escuela de Arte de Oviedo. Master en Edición de Arte en la Universidad de Jaén. Cursa Arte en la Universidad Operta de Cataluña.
Entiende el Arte, como medio de expresión sincero e íntimo, que le permite explorar y trasmitir lo que siente, ante situaciones o experiencias cotidianas.
Gran parte de su obra se desarrolla en formato Libro de Artista, además utiliza fotografía, obra gráfica, instalación y multimedia.
Elisa Torreira
Artista multidisciplinar y poeta en activo desde 1998.
Su trabajo gira en torno a la “verbalización del objeto artístico” y para ello se sirve del libro de artista, la performance, la instalación, la fotografía y el video-poema.
LAILA BERMÚDEZ
Gijón, 1966. Licenciada en Historia del Arte (U. Salamanca), Máster en Gestión del Patrimonio Cultural (U. Barcelona), Máster en Lengua y Cultura Contemporánea Portuguesa (U. Lisboa), Digitalización en los Museos (U. Dijon). Diversas especializaciones en arte, estética y cultura contemporánea, y en creación de contenido.
Ha trabajado más de veinte años al frente de la coordinación de exposiciones del Centro Cultural Palacio Revillagigedo (Gijón) y de los Centros Culturales Cajastur, donde ha programado y comisariado muestras de cientos de artistas y colectivos artísticos nacionales e internacionales.



viernes, 27 de junio de 2025

FALLO DEL XXXIII COINCURSO DE CUENTOS VALENTÍN ANDRÉS

La Asociación Cultural Valentín Andrés ha fallado los premios del su XXXIII Concurso de Cuentos, tanto en la vertiente Internacional como Escolar.

Los jurados se reunieron el día 26 de junio a partir de las siete de la tarde en la Casa de Cultura de Grado.

Los diferentes ganadores en cada uno de los certámenes fueron:

Internacional. - 1er Premio: Comida para pájaros, de Pilar Arijo Andrade, de Málaga.

 2ª Premio: Carta a los reyes Magos desde la ciudad cementerio, de Alberto Echavarría, de Madrid.

Escolar- Categoría A. – 1er Premio: El pajarito de Andrea, de Andrea González Vega, del Colegio Francisco Fernández González de Cancienes- Corvera.

2º Premio: La historia de Pepe el mono y su lucha contra el bullying, de Leo Granda Rodríguez, del C.P. Virgen del Fresno de Grau/Grado.

Escolar- Categoría B. - 1er Premio: El monte y l’esguil, de Celia de la Grana Rodríguez, del C.P. Virgen del Fresno de Grau/Grado.

2º Premio: El samurái y el secreto del bosque, de Anna Bobyleva, del C.P. Manuel Álvarez Iglesias de Salinas- Castrillón.

Escolar- Categoría C. - 1er Premio: Eco del pasado, de Marlene Álvarez Lazar, del CPEB Aurelio Menéndez de San Antolín de Ibias.

2º Premio: El guardián de las tradiciones, de Brando Suárez Álvarez, del IES Ramón Areces de Grau/Grado.

Escolar- Categoría D. – 1er Premio: Museo de los objetos perdidos, de Paula Carballeira Álvarez, del IES Pando de Uviéu/Oviedo.

 La entrega de premios tendrá lugar durante el otoño del presente año en un acto en la Casa de Cultura, en el que también se presentará el XXXIII volumen con los relatos galardonados durante la presente edición.




Jurados de las distintas categorías


lunes, 23 de junio de 2025

Horario de verano de la Casa de Cultura de Grau/Grado

 Horario de verano de la Casa de Cultura de Grau/Grado

Del 1 de julio al 8 de septiembre de 2025

De 9 a 14:30 h.